• Menu
  • Saltar a la navegación principal
  • Skip to secondary navigation
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Before Header

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Teléfono
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Pilates Coruña-Pilates Riazor

Web de Pilates Riazor Coruña

Header Left

  • Inicio
  • Pilates
    • Pilates: Los Principios Básicos
    • Beneficios del pilates
    • Pilates suelo
    • Pilates Máquina
    • Pilates Terapéutico
    • Pilates Tercera edad
    • Pilates Niños y Adolescentes
    • Pilates para embarazadas
    • Pilates para deportistas
  • Electro Fitness
  • Riazor Coaching
  • Profesores
  • Clases
    • Horario de clases
    • Promociones y Ofertas
    • Preguntas frecuentes
  • Estilo Riazor
    • Nuestra Historia
  • Blog Pilates
  • Contacto
  • Buscar
  • Inicio
  • Pilates
    • Pilates: Los Principios Básicos
    • Beneficios del pilates
    • Pilates suelo
    • Pilates Máquina
    • Pilates Terapéutico
    • Pilates Tercera edad
    • Pilates Niños y Adolescentes
    • Pilates para embarazadas
    • Pilates para deportistas
  • Electro Fitness
  • Riazor Coaching
  • Profesores
  • Clases
    • Horario de clases
    • Promociones y Ofertas
    • Preguntas frecuentes
  • Estilo Riazor
    • Nuestra Historia
  • Blog Pilates
  • Contacto
  • Buscar
El-azucar-para-deportistas-es-buena-o-mala

El Azúcar para deportista ¿buena o mala?

Marisa Burgos es dietista-nutricionista en articulo de la revista CMD Sport comenta, la importancia del azúcar para los deportistas y los entrenamientos.

“El azúcar es un hidrato de carbono que debe estar presente en la dieta del deportista en general.

“El azúcar (los hidratos de carbono) suelen ser la principal fuente energética y determina en gran medida el rendimiento».

 
La experta explica que “la mayoría de azúcar añadido a los productos alimentarios y suplementos que consumen los deportistas suelen ser sacarosa (glucosa+fructosa) o una combinación de carbohidratos más simples (dextrosa y fructosa) y complejos (maltodextrina). La función principal de estos hidratos de carbono es evitar la depleción de glucógeno muscular, que suele ser la principal fuente energética para
el metabolismo muscular y determina en gran medida el rendimiento del deportista”.
 
El-azucar-para-deportistas-es-buena-o-mala-2
El Azúcar en el entrenamiento:
Durante ese momento pre-competitivo se recomienda azúcares simples como un máximo de 5% de las calorías totales ingeridas (sólo cuando la actividad física se prolonga más de 90 minutos está recomendado hacer reposición de azúcares y sodio a través de bebidas isotónicas, geles, etc, lo que puede hacer variar ese porcentaje inicial)
El Azúcar en la competición:
Dependerá de la intensidad y la duración de la misma. No es lo mismo participar en un triatlón sprint que en un Ironman donde se procura aportar entre 30-60-90 gr de hidratos de carbono. Se debe de calcular según los requerimientos del atleta como el paso, por eso en este sentido es importante trabajo directamente con un nutricionista para que elabore un plan de trabajo y comidas acordes a las metas deseadas.
¿Que alimentos podemos ingerir que nos aporten el azúcar necesario?
Un deportista debe consumir alimentos que aporten el hidratos de carbono necesario que aporten la energía necesaria, entre estos tenemos el almidón como: legumbres, arroz, pasta, quinoa, pan y si son integrales mejor ya que aportan bajo indice glucémico.
Controla el consumo de otros productos llamados suplementos:
Muchas personas toman este tipo de suplementos, antes, durante y después de la practica, pero “cuidado”comenta la nutricionista, muchos suplementos suelen tener un poco más de la azúcar recomendada, la recomendación: leer con detenimiento la etiqueta y solicitar asesoramiento de un dietista-nutricionista deportivo, este profesional os ayudará a saber si podemos o no consumirlo, además el momento exacto y la cantidad que nuestro cuerpo necesita.
El-azucar-para-deportistas-es-buena-o-mala-4
Cuidado con alimentos que aporten azucares.
Existen otros tipos de alimentos de debemos prestar atención y moderar nuestro consumo como yogures y natillas, cereales, refrescos, galletas, postres, zumos, estos alimentos poseen altas cantidades de azucares que resultan negativos tanto para un deportista como para una persona que no practica ningún deporte.

Cualquier producto que contenga más de 6-7 g de azúcares por 100 g o 100 ml, deberá ser evitado 

¿Sabemos que debemos hacer?
Imponer un plan sin tener conocimiento previo de las personas y sus actividades diarias es no trabajar de forma responsable, por ello os proponemos, si estáis interesados, crear pequeño taller en el estudio con nuestro profesional de nutrición para que os informen que podemos hacer y esas pequeñas recomendaciones para llevar una vida más sana.
 
Aportar conocimiento a nuestros alumnos nos hace sentir contentos de que estamos ayudando a llevar de forma global una vida más sana .
Fuente: Mireia Arjona de CMD Sport y Marisa Burgos es dietista-nutricionista.
Entrada anterior: «Entrenador-personal-riazor Entrenador personal-Por que debemos tener uno?
Siguiente entrada: 4 Claves para Entender por qué Hay Dolor o por qué no (Manuel Alcazar) 4-claves-para-entender-el-dolor»

Interacciones del lector

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

Entradas recientes

  • ¿Quiénes somos en Pilates Riazor?
  • ¿Somos superhéroes?
  • El sistema digestivo y nuestra espalda
  • Radicales Libres & Pilates
  • Ejercicios hipopresivos

Etiquetas

acompañante (1) Alimentación (2) alimentación sana (1) alimentos naturales (1) alimentos orgánicos (1) amigos (1) artrosis de columna (1) artrosis lumbar (1) clima y emociones (1) color (1) comida organica (1) como tener una vida saludable (1) coruña (3) cultivos (1) depresión estacional (1) dos (1) ejercicios (4) entrenamiento (2) estado de animo (1) Estilo de vida (1) estilos de vida saludable (1) frutas y verduras organicas (1) galicia (4) habitos de vida saludable (1) hernia discal (1) hernia discal l5 s1 (1) hernia lumbar (1) hidratos de carbono (2) hierro (1) lumbago tratamiento (1) lumbalgia tratamiento (1) magnesio (1) motivación (2) Mujeres (2) parejas (1) pilates (7) productos organicos (1) rutinas (1) Sabor (1) suelo pélvico (2) textura (1) trastorno afectivo estacional (1) vida saludable (1) vida sana (1) vitaminas (1)
diciembre 2019
LMXJVSD
« Nov  
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031 
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de cookies

Copyright © 2019 Pilates Riazor

Esta web usa cookies para mejorar su experiencia . Asumimos que está de acuerdo con esto, pero puede modificarlo si lo desea.OK Leer más
Privacidad y Política de Cookies

Necesarias Siempre activado