El método Pilates, es un sistema de entrenamiento que busca ejercitar el cuerpo y la mente a través de ejercicios de equilibrio y resistencia.
La rutina de Pilates puede ayudar a lograr un estado saludable tanto en niveles físicos como emocionales.
Vivimos en un mundo demasiado caótico, ahora más que nunca, debido a la situación generada por el covid-19, que nos ha llevado a varios meses de confinamiento en el que nuestro cuerpo y nuestra mente se han resentido (y se resienten) notablemente. Sedentarismo, estrés, dificultad de gestionar nuestras emociones y miedo. ¿Quién no ha experimentado alguna de esas sensaciones últimamente?
Estamos diseñados para estar en constante movimiento. Un buen programa de activación física basada en el método Pilates, nos ayudará a lograr un estado saludable físico y emocional, para poder disfrutar de una vida en armonía con nosotros mismos.
Pasamos la mayor parte del día sentados en el trabajo, lo cual perjudica nuestra salud poco a poco. Para sentarnos correctamente necesitamos centrar y conseguir equilibrar el torso. En los ejercicios basados en el método Pilates, tu centro es tu poder. Cada ejercicio se controla por la contracción de los músculos abdominales. El cuerpo trabaja como una unidad, al igual que una orquesta. Tu centro debe estar donde tu cuerpo y tu mente se sientan cómodos y en línea.
Algunos principios del método Pilates que influyen en tu cuerpo y también en tu mente de manera positiva:
- Control – Con los ejercicios basados en le método de Pilates trabajamos contra la gravedad, de manera que se fortalece el cuerpo. Cuanto más lentos y controlados consigamos realizar estos movimientos, más cerca estaremos de la armonía mental y corporal.
- Concentración – Cada movimiento es un proceso pensado y cada movimiento se controla con la mente. El objetivo de esta técnica es bloquear cualquier pensamiento negativo, mientras te concentras en el movimiento.
- Estabilización – Todos tenemos diferentes fuerzas y debilidades. A través de los efectos equilibrantes de esta técnica, logramos conocer la estructura de nuestro cuerpo. El desarrollo de los músculos más pequeños ayudará a desarrollar los músculos más grandes. Hay que comenzar cualquier movimiento desde una base estable.
- Respiración – Es lo más difícil y lo más importante que debemos perfeccionar cuando practicamos pilates. Tenemos que respirar al realizar el esfuerzo más grande. Gracias al control de la respiración, relajaremos nuestra mente y cuerpo.
- Fluidez – Los ejercicios basados en el método Pilates son continuos, como una rueda girando sin parar a la misma velocidad durante todo el ciclo y serie del movimiento. Es necesaria mucha concentración y paz mental para conseguir fluir de manera natural.
- Precisión – Al principio es difícil colocar el cuerpo en la posición correcta, pero la rutina en la técnica y el control de la mente, nos llevan a realizar el ejercicio de manera precisa.
¿Por qué es tan importante la respiración en Pilates?
Para Joseph Pilates, la respiración era como una “ducha interna”.
El aire fresco entra en nuestros pulmones cargado de oxígeno que nutre los tejidos. El aire contaminado y cargado de impurezas, sale de nuestro cuerpo. Gracias a la respiración, oxigenamos la sangre y eliminamos toxinas.
Además, la respiración es una vía de unión entre el cuerpo y la mente. Nos ayuda a concentrarnos y poner toda la atención en el cuerpo y por consiguiente, en cada movimiento que realizamos. Respirar libremente y con conciencia, nos permite movernos de manera fluida. Mantener una respiración relajada durante los estiramientos, hace que logremos alargar más los músculos.
Respirar correctamente siempre es un medio para serenar nuestra mente y vivir en armonía. Con la práctica del método Pilates aprendemos a respirar y nos ayuda a encontrar momentos de relajación y paz mental, además de mejorar nuestro tono muscular.
Una vez que conseguimos relajarnos y entrar en un estado de conciencia y atención plena, tan difícil de alcanzar durante el día a día, nos acercamos a la esencia del mindfulness. Un sentimiento de control mental tan intenso, que influye en nuestro cuerpo y en nuestra vida.
Siempre se suele decir que “somos lo que comemos”, pero también “somos lo que pensamos”. Es impresionante descubrir la enorme repercusión que pueden llegar a tener nuestro estado de ánimo y nuestras emociones, en nuestro cuerpo.
Es importante mantenerse en paz (mental) y en movimiento (corporal), ya que al practicar ejercicio liberamos endorfinas, neurotransmisores encargados de hacernos sentir felices y satisfechos. Libres y en equilibrio.
Desde nuestro estudio de Pilates Riazor y a través del equipo de profesores, podemos guiarte hacia la paz mental y la armonía cuerpo-mente a través de nuestras clases de pilates en A Coruña. Con una rutina de varias sesiones, irás consiguiendo poco a poco tus objetivos. ¡Con paciencia y persistencia!
“Roma no fue construida en una hora. Por lo que paciencia y persistencia son cualidades imprescindibles en el logro de cualquier esfuerzo que merezca la pena”.
J. Pilates