El término powerhouse es uno de los conceptos creados por Joseph Pilates cuando diseñó su método de entrenamiento, la traducción más literal al español de este término sería: «la casa del poder», pero en palabras de su creador estaríamos hablando de «la central eléctrica del cuerpo».
Los músculos que conforman el powerhouse comienzan en la parte inferior de las costillas hasta la parte superior de la cadera y la parte inferior de la pelvis, incluye los músculos abdominales, los músculos bajos de la espalda, el suelo pélvico, los músculos alrededor de las caderas y los glúteos.
El powerhouse es uno de los puntos de partida del método, un concepto que hay que aplicar en Pilates desde el primer momento, ya que es la base para obtener energía, estabilidad, fuerza y control para la realización de los ejercicios. El desarrollo de los músculos del powerhouse de una manera equilibrada es lo que permite progresar en la realización de los ejercicios.
Para la activación de esta zona corporal, es vital la respiración intercostal. Este tipo de respiración eleva y separa las costillas al inhalar, lo que coincide con el momento de menor intensidad del ejercicio, al exhalar cerramos las costillas y hundimos el Powerhouse para generar la mayor fuerza y energía posible, coincidiendo con la parte de mayor intensidad del ejercicio.
Son muchos los beneficios que aporta el saber trabajar este grupo muscular, vamos a conocer los más destacables:
- Mejora la postura y da estabilidad a la columna: Cuando se contrae el transverso del abdomen y los paravertebrales, estos se convierten en los pilares del abdomen, que proporcionan una estabilidad a la columna para evitar que la parte lumbar se derrumbe.
- Mejora el equilibrio: Gracias a la estabilidad de la pelvis al crear una base estable en donde se va a introducir el sacro y va a recaer el peso de la columna ante diferentes movimientos inestables.
- Reduce las lesiones: Gracias al control de presiones que ejerce. Compensa las presiones generadas en el tórax y en el abdomen ante movimientos como toser, defecar o distintos procesos que pueden aumentar la presión generada en el abdomen.
- Da sostén a nuestras vísceras: Abrazándolas y manteniéndolas en su lugar. Además, en mujeres embarazadas también sostiene al bebe.
- Hace más eficiente la circulación de la sangre: Al contraer y relajar el Powerhouse ejercemos presión sobre el sistema vascular favoreciendo la circulación de la sangre.
Es bastante útil conocer este tipo de conceptos, pero como de verdad se aprende a trabajar con ellos es en la práctica, en sesiones de Pilates llevadas por profesionales de esta disciplina, profesionales como los que conforman nuestro equipo de trabajo de Pilates Riazor.
Si estás interesad@ en iniciarte en el mundo de Pilates y vives en A Coruña, puedes contactar con nosotros en el 981 25 75 64 y te explicamos todo lo que podemos hacer juntos.