La aparición de la pandemia del coronavirus ha causado una alteración de nuestra realidad. Nuestro modo de vida, tal y como lo conocíamos ha experimentado un cambio tremendo en menos de un año, pero hay una cosa que no ha cambiado ni cambiará nunca: La importancia del ejercicio tanto para nuestra salud física como para nuestra salud mental.
En los tiempos de pandemia en los que vivimos, aún es más importante la realización de actividades deportivas.
¿Quieres saber los 5 beneficios básicos de hacer ejercicio físico durante la situación actual?
1. Beneficios frente a los estados de ansiedad/depresión
Los miedos y la incertidumbre derivados de esta situación provocada por la pandemia nos llevan a un estado de ansiedad, o incluso depresivo. El ejercicio físico es un antidepresivo natural, ya que genera altos niveles de dopamina durante su práctica. Por tanto, el ejercicio nos ayudará a mantenernos positivos psicológicamente. Actuará como “medicina” ante los estados de ansiedad/depresión.
2. Beneficios cardiovasculares:
Sin duda esta pandemia y el posible aislamiento limitan nuestra capacidad de caminar o hacer ejercicio, sobre todo de la gente que vive en pisos en los cuales la movilidad es muy limitada.
Los beneficios del ejercicio moderado se han mostrado muy eficaces para mejorar la salud cardiovascular, es importante para prevenir patologías cerebrovasculares (ictus) o cardiovasculares (anginas, infartos).
Sin duda un buen funcionamiento del sistema cardiovascular nos ayudará a prevenir patologías en circunstancias convencionales, y más aún con el coronavirus, que tiene como una de sus complicaciones graves las trombosis venosas.
3. Beneficio en la capacidad pulmonar con el ejercicio:
Uno de los grandes beneficios que tiene la práctica deportiva es la indudable mejora de la capacidad aeróbica. Es especialmente interesante en pacientes con patologías respiratorias previas, en los que está demostrada la eficacia de la realización de ejercicio supervisado de modo regular, frente a los que no. El número de hospitalizaciones de los segundos es mayor.
El Pilates puede ser un ejercicio perfecto para este tipo de personas, ya que es un ejercicio que se puede realizar de manera moderada y sin intensidad.
Sabemos que la Covid-19 puede derivar en neumonías, que en estadios avanzados pueden producir fibrosis pulmonares que dejarán secuelas pulmonares en el paciente. Po eso es conveniente gozar de una salud pulmonar adecuada.
4. Beneficio para reducir y controlar el sobrepeso:
Los individuos con sobrepeso sabemos que son más proclives a tener problemas cardiovasculares. Por lo que le realización de ejercicio físico es 100% recomendable para reducir peso.
El deporte, unido a una buena alimentación, es clave para gozar de un buen estado físico general, lo que a su vez repercutirá en un sentimiento de amor hacia uno mismo clave para conseguir una mente sana.
5. Beneficio en el aumento de las defensas del organismo:
Recientemente ha sido demostrada la acción protectora del ejercicio frente a la Covid-19, actuando como “inmuno protector”.
Sin embargo, se recomienda a los que prefieren practicar deporte con mucha “exigencia” física que reduzcan su nivel de entrenamiento. Una excesiva exigencia a nuestro organismo puede producir una bajada de defensas.
Esperamos que con todos los beneficios que hemos explicado en este post te animes para seguir practicando deporte en estos tiempos que corren. Si ya estaba claro que el ejercicio físico mejora el estado físico del organismo, cada vez es más evidente que para conseguir un buen estado mental es indispensable hacer deporte.
La práctica deportiva como tal no es lo único que puedes hacer para mantener un buen estado físico durante la pandemia o una posible cuarentena. Un cambio en tus hábitos también puede ayudarte mucho a mejorar tu salud física y mental.
Te dejamos unos pequeños tips:
- No uses el ascensor, sube las escaleras andando
- Un paseo de 1 hora al día mirando el mar es la mejor medicina
- Cuida tu alimentación, no te dejes llevar por la ansiedad provocada por la situación
- Dedica un rato al día para hacer algo que te guste: Leer, ver una serie, pintar…
- Intenta buscar una buena rutina
Estos pequeños consejos creemos que pueden venirte bien para que esta situación no te supere y que consigas salir de ella con una salud mental y física igual o mejor que la que tenías antes de que comenzara la pandemia.
Nosotros estamos para todo lo que necesites: Te ayudamos a conseguir una buena rutina, te asesoramos, adaptamos los ejercicios para cada persona y, por supuesto, te animamos a que practiques Pilates con nosotros.
Recuerda que desde nuestro centro de Pilates Riazor, seguiremos acompañando a todos nuestros alumnos a través de clases online mientras duren las restricciones.