Pilates para Personal Sanitario va dirigido a personas que trabajan muchas horas de pie realizando guardias o tratando a un paciente, desarrollando dolencias y malas posturas que con el tiempo repercuten en su vida laboral. El trabajador sanitario es una de las actividades laborales donde mayor desgaste del cuerpo existe.
Músculos, tendones, ligamentos y articulaciones se ven afectados por permanecer mucho tiempo de pie, produciendo en ciertos casos entumecimiento, rigidez y artritis. Otra consecuencia que sufre el personal sanitario es la circulación sanguínea, la cual se relentiza, produciendo dolor en nuestros músculos por la inflamación de los mismos, ya que el retorno de la sangre al corazón es deficiente.
El equilibrio se ve afectado porque todo nuestro peso recae sobre nuestros miembros inferiores y estos no están desarrollados para aguantar por tantas horas la postura correcta.
El hecho de trabajar de forma continuada con posturas forzadas o incorrectas durante espacios de tiempo prolongados (en médicos dentistas, cirujanos, etc.), puede dar lugar a molestias como dolores hombro-nuca o de espalda, lesiones cervicales, inflamación de la cintura, así como también dolores de cabeza. La manipulación de enfermos y cargas pesadas determinan también problemas en la espalda como lumbalgia, hernias discales, lesiones osteoarticulares, etc.
• Se produce fascitis plantar; esto es una hinchazón que aparece en la zona del arco del pie y llega hasta los dedos.
• Surge la tendinitis o tendón de Aquiles.
• Dolores o afecciones de rodillas o artritis.
• La mala postura, dolor lumbar y problemas cervicales.
• Dolores musculares.
• Problemas circulatorios.
Pilates para Personal Sanitario, trabaja en el desarrollo del centro o «Core», fortaleciendo el cinturón abdominal y desarrollando la musculatura profunda de la pelvis y espalda, creando un refuerzo en toda la región Lumbar de la columna. En Pilates Riazor hacemos énfasis en el mejoramiento de la postura corrigiendo movimientos y re-programando la memoria muscular del Sanitario, cambiando malos hábitos postulares equilibrando las caderas y el cinturón escapular.
Aprendemos el movimiento consciente, trabajando cuerpo y mente de forma simultánea. Cuando logramos conectar el cuerpo y la mente descubriendo la esencia de cada movimiento y esto nos ayuda a la concentración bajando los niveles de estrés y enfocándonos de una manera más armónica en lo que estamos realizando en ese momento.
Con Pilates desarrollas grupos musculares de nuestro cuerpo, creando más flexibilidad y la agilidad de forma global, aumentando la fuerza muscular para evitar lesiones graves sobre todo para el personal que trabaja con sobrecargas de peso, como celadores, enfermeros y cuidadores.
Testimonio Mary Antas
Llevo practicando el método Pilates nueve años y gracias a el siento un gran bienestar físico y mental.
El método Pilates me ha permitido recuperarme de una grave lesión músculo-tendinosa que con las técnicas tradicionales de rehabilitación no conseguía superar.
Llegué a Pilates con cierto escepticismo, pero tras nueve años practicándolo puedo decir con franqueza que estoy convencida que el método Pilates consigue excelentes resultados, no solo en los problemas de aparato locomotor, donde tiene sus mayores indicaciones, sino en otros problemas del organismo como problemas respiratorios, ginecológicos, del aparato circulatorio, artrósicos, osteoporosis,… Por eso y mucho más recomiendo la práctica de Pilates. Es el método utilizado en los protocolos y pautas de rehabilitación más avanzados con resultados constatables y avalados científicamente.
Yo aún me considero una principiante y pienso continuar practicándolo porque mejora mi capacidad de concentración, evita dolores porque trabaja la estructura profunda del músculo, corrige malas posturas y aumenta mi vitalidad.
-María del Carmen Antas Ramos- Médico de Medicina Familiar y Comunitaria
Si estás interesado o interesada en recibir clases contacta con nosotros a través de nuestros teléfonos o correo electrónico o rellena el siguiente formulario:
No se encontró ningún campo.