• Menu
  • Skip to primary navigation
  • Skip to secondary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Before Header

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Teléfono
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Pilates Coruña-Pilates Riazor

Web de Pilates Riazor Coruña

Header Left

  • Inicio
  • Pilates
    • Pilates: Los Principios Básicos
    • Beneficios del pilates
    • Pilates suelo
    • Pilates Máquina
    • Pilates Terapéutico
    • Pilates Tercera edad
    • Pilates Niños y Adolescentes
    • Pilates para embarazadas
    • Pilates para deportistas
  • Electro Fitness
  • Riazor Coaching
  • Profesores
  • Clases
    • Horario de clases
    • Promociones y Ofertas
    • Preguntas frecuentes
  • Estilo Riazor
    • Nuestra Historia
  • Blog Pilates
  • Contacto
  • Buscar
  • Inicio
  • Pilates
    • Pilates: Los Principios Básicos
    • Beneficios del pilates
    • Pilates suelo
    • Pilates Máquina
    • Pilates Terapéutico
    • Pilates Tercera edad
    • Pilates Niños y Adolescentes
    • Pilates para embarazadas
    • Pilates para deportistas
  • Electro Fitness
  • Riazor Coaching
  • Profesores
  • Clases
    • Horario de clases
    • Promociones y Ofertas
    • Preguntas frecuentes
  • Estilo Riazor
    • Nuestra Historia
  • Blog Pilates
  • Contacto
  • Buscar

Pilates: Los Principios Básicos

Los 6 Principios básicos del Pilates: Control, Concentración, Estabilización, Respiración, Fluidez y Precisión.

Principios-basicos-de-Pilates

Para el Pilates el control es una pieza fundamental para conseguir la calidad del movimiento. Se busca la efectividad sin la necesidad de sudar en exceso ni tampoco agitarte mucho. Los movimientos deben de ser concretos, incluyendo otros principios fundamentales del Pilates, como la respiración y concentración.

Recuerda cada movimiento ha de ser preciso, esto aumentará la calidad del ejercicio. En la ejecución sentirás que varias partes del cuerpo actúan de manera simultánea en un movimiento consciente, descubriendo así la esencia ese movimiento con el resto del cuerpo.

El movimiento controlado y coordinado desde el centro mejora la relación de este con el resto del cuerpo. 

Principios-basicos-de-Pilates-2

Cuando nos movemos, no somos conscientes del movimiento en si, nuestro cerebro se forma una imagen de lo que queremos hacer y sin darnos cuenta nuestro cuerpo ejecuta lo que el cerebro desea.

No todos los movimientos son iguales y necesitan concentración para realizarlos, es muy diferente el movimiento para coger un vaso, que el que necesita un neurocirujano para trabajar. Esa diferencia nos las da la concentración, mientras más desarrollamos nuestra habilidad para concentrarnos en una parte específica del cuerpo mejorara la calidad de nuestros movimientos. Al hacernos conscientes de nuestros movimientos el cerebro y el cuerpo trabajan de forma conjunta y efectiva.

Nuestra mente dirige el cuerpo. Debemos concentrarnos en lo que hacemos, en la actividad a desarrollar. Tener conciencia de nuestro cuerpo convierte el ejercicio en un ejercicio efectivo.

Mas concentración mejor efecto en el ejercicio.

Para coordinar el cuerpo y la mente con eficacia en cada ejercicio. 

Principios-basicos-de-Pilates-3

Estabilización, es el punto focal de este método. Todo el trabajo se inicia desde éste y se sostiene a través del Centro o Power House. Se trabaja alrededor de una Línea Central y dos líneas perpendiculares, una cruza de hombro a hombro y otra de cadera a cadera, lo que se llama el Marco o Caja. Éste es el motor que centra el cuerpo cuando éste entra en acción.

Principios-basicos-de-Pilates-4

El énfasis en todos los ejercicios se basa en hacer respiraciones completas y profundas. Joseph Pilates hacía referencia a menudo a los pulmones, diciendo que eran como olas que debían ser utilizadas para bombear con fuerza el aire dentro y fuera del cuerpo. Prácticamente todos los ejercicios hacen hincapié en la coordinación con los métodos de respiración correcta, que son un aspecto importantísimo dentro del método de entrenamiento.

Se debe atender a una respiración específica en cada rutina, que permita una mejor oxigenación de la sangre. 

Principios-basicos-de-Pilates-5

La fluidez durante la realización de los ejercicios, es otro aspecto vital dentro del programa. Esa fluidez, junto con facilitar el movimiento y la gracia natural al hacerlo era el objetivo que Joseph se esforzaba por alcanzar en cada ejercicio. Se cree que todos los ejercicios se deben hacer de tal manera que, la energía del cuerpo fluya libremente a través de todas las partes del mismo.

La fluidez del movimiento durante el ejercicio puede enfocarse hacia la fluidez del movimiento en la vida diaria, con una agilidad natural. La conciencia y el control de los movimientos se basan en el proceso de repetición de cada ejercicio durante un entrenamiento. Este proceso va mucho más allá de una clase y pasa a ser parte importante de lo que hacemos a diario. Movimientos fuera de control no son definitivamente parte de este concepto.

Debe tenerse en cuenta que lo más importante es ejecutar cada movimiento de forma suave y con control y mucha concentración, enfocándose en que venga el movimiento de un centro corporal muy fuerte.

Debe ser respetado el ritmo propio de cada ejercicio y así serán realizados con continuidad.

Principios-basicos-de-Pilates-6

Ningún movimiento se lleva a cabo sin orden ni concierto, cada ejercicio de se centra en la alineación precisa, la ubicación y la trayectoria correcta de cada parte del cuerpo. El movimiento debe rozar la perfección.

Cada ejercicio tiene premisas de movimiento concretas que deben involucrar al cuerpo en cada acción como una totalidad.

Si estás interesado o interesada en más información no dudes en contactar con nosotros a través de nuestro correo o teléfono y concertaremos una cita… Te esperamos

 

 

Primary Sidebar

CONTENIDOS

  • Pilates suelo
  • Entrenamiento Personal Riazor Coaching
  • Promociones
  • Política de cookies
  • Pilates: Los Principios Básicos
  • Pilates Terapéutico
  • Pilates para personal Sanitario
  • Pilates para Niños y Adolescentes
  • Pilates para la tercera edad
  • Pilates para embarazadas
  • Pilates para deportistas
  • Pilates Máquina
  • Pilates en casa
  • Dúo-Pilates en pareja
  • Preguntas frecuentes
  • borradores de imágenes
  • Política de privacidad
  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Copyright © 2022 Pilates Riazor

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Al pulsar Acepto consiente dichas cookies. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, pulsando en Más Información. Acepto Más información
Privacidad y Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR